En el artículo de hoy vamos a dar toda la información relativa a los nuevos fondos de ayuda Next Generation para la rehabilitación de edificios.

 

OBJETO:

Financiación de obras o actuaciones en los edificios de uso predominante residencial en las que se obtenga una mejora acreditada de la eficiencia energética, con especial atención a la envolvente edificatoria en edificios de tipología residencial colectiva, incluyendo sus viviendas, y en las viviendas unifamiliares.

 

CONDICIONES PARA OPTAR A LA SUBVENCIÓN:

  1. Disponer del certificado de eficiencia energética inicial registrado en la CCAA antes de solicitar la ayuda
  2. La obra no puede estar finalizada en el momento de solicitar las ayudas
  3. Cumplir con los requisitos técnicos exigidos al edificio:
  • Reducción de al menos un 30 % en el indicador de consumo de energía primaria no renovable.
  • Además, en edificios situados en las zonas climáticas C, D y E, deberá asimismo conseguirse una reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de la vivienda unifamiliar o del edificio, según corresponda, de al menos:

– Zonas climáticas D y E: un 35 %

– Zona climática C: un 25 %

 

PRESUPUESTO SUBVENCIONABLE:

▪ Se consideran subvencionables los costes de obra, certificados, proyectos, etc.

▪ No se consideran costes subvencionables los correspondientes a licencias, tasas, impuestos o tributos. No obstante, el IVA o el impuesto indirecto equivalente, podrán ser considerados elegibles siempre y cuando no puedan ser susceptibles de recuperación o compensación total o parcial.

▪ Las ayudas Next Generation no tributarán en el IRPF (tampoco la de los programas PREE y PREE 5000).

 

FASES:

  1. SOLICITUD:

1.1 Realizadas por el técnico titulado competente:

-Proyecto visado o memoria técnica, presupuesto y planos.

-Certificado de eficiencia energética inicial.

-Certificado de eficiencia energética considerando las actuaciones.

 

1.2 Realizadas por el gestor/administrador:

-Documentación del beneficiario.

-Solicitud y licencias.

-Fotos iniciales.

 

  1. ACTUACIÓN DE REAHABILITACIÓN:

Realizado por empresa constructora y posibles subcontratistas y suministradores.

 

  1. JUSTIFICACIÓN:

3.1 Realizadas por el técnico titulado competente:

-Proyecto visado o memoria técnica, presupuesto y planos.

-Certificado de eficiencia energética final.

-Memoria justificada del cumplimiento de la subvención.

 

3.2 Realizadas por el gestor/administrador:

-Documentación del beneficiario.

-Facturas y justificantes.

-Fotos finales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies