La fachada ventilada se puede definir como un tipo de cerramiento exterior formado por diversas capas que contiene en su interior una cámara de aire ventilada y abierta.
La fachada ventilada actual tiene su origen en Inglaterra, con la aparición del “Cavity Wall”, o muro de dos hojas unidas mediante grapas y con una cámara ventilada entre ellas. La ventaja inicial de este tipo de fachadas era mejorar el comportamiento de la fachada ante las infiltraciones de agua de lluvia.
Aquella solución constructiva ha evolucionado con la incorporación de aislamiento térmico en la cámara, entre otros aspectos, hasta llegar al concepto actual de fachada ventilada que se compone de los siguientes elementos:
- Muro de soporte
- Aislamiento
- Cámara de aire
- Sistema de anclaje
- Revestimiento exterior
El revestimiento exterior de una fachada ventilada puede ser de diversos materiales: piedra natural, cerámica, hormigón polímero, madera, etc. En función del material elegido se optará por un sistema de anclaje diferente para asegurar una correcta colocación ya que cada material tiene sus particularidades.
Instalación de fachadas ventiladas
A la hora de instalar una fachada ventilada se han de tener en cuenta los requerimientos normativos que, en el caso de las fachadas, vienen fijados en el Código Técnico de la Edificación y sus Documentos Básicos; así como en normativas específicas.
En principio, en la construcción de fachadas ventiladas debemos saber que el muro que soporte la fachada ventilada deberá de tener la suficiente resistencia como para sustentar el peso de todos los materiales. Para ello se deben de realizar “ensayos de tracción” en diferentes puntos de la fachada con el objetivo de definir correctamente el sistema a utilizar y su dimensionado.
Una vez definido el sistema y su dimensionado se elaborará el proyecto técnico que define todas y cada una de las “piezas” de la fachada ventilada.
Importante destacar que especialmente en la rehabilitación, el modo de construcción o instalación de la fachada ventilada puede variar en función del estado del edificio y de la composición del cerramiento, por lo que cobra especial importancia el correcto dimensionado y definición de cada detalle.
Ventajas de las fachadas ventiladas
El sistema de fachada ventilada es una de las opciones más utilizadas hoy en día tanto en obra nueva como en rehabilitación ya que presenta múltiples ventajas:
Eficiencia energética
La fachada ventilada es un sistema que favorece una elevada eficiencia energética ya que se caracteriza por:
- Ausencia de puentes térmicos debido a la instalación del aislamiento por el exterior
- Facilidad para incorporar los espesores de aislamiento conformes con las exigencias del Código Técnico de Edificación (CTE)
- Buen comportamiento térmico en verano, debido a que la ventilación de la cámara refrigera la piel del edificio
- Buen comportamiento térmico en invierno, debido a que las pérdidas de energía (calefacción) se minimizan.
Fácil instalación, reparación y mantenimiento
- Es una actuación que se lleva a cabo exclusivamente desde el exterior del edificio, lo que facilita la instalación en obras de rehabilitación, y no reduce el espacio habitable
- Es un sistema que permite pasar cableado y conducciones de gas, agua, luz y sistemas de climatización, de manera oculta entre el muro y el revestimiento exterior.
- Al ser el revestimiento desmontable, es sencillo reparar o sustituir paneles sueltos
Aislamiento acústico
- Fácil resolución de puentes acústicos, y continuidad del aislamiento
- Disminuye considerablemente la contaminación ambiental acústica
Buen comportamiento frente al agua
- Resistencia a la penetración del agua de lluvia
- Ausencia de condensaciones intersticiales, un fenómeno de condensación de carácter superficial que se produce en el interior de los edificios debido a undescenso brusco de la temperatura en ambos lados de las paredes.
Solución idónea para rehabilitaciones
- Sus posibilidades estéticas y de diseño son numerosas. La fachada ventilada puede estar formada en su parte exterior por revestimiento de piedra natural, cerámica, hormigón, madera, metal, composites, placas fotovoltaicas, etcétera
- Es una actuación que renueva la fachada y revaloriza el inmueble,