Mejorar la eficiencia energética de un edificio trae consigo multitud de beneficios no solo a nivel individual sino también a nivel global.
En el artículo de hoy vamos a explicar de una manera sencilla en qué consiste, qué beneficios tiene y qué ayudas podemos obtener para desarrollarla.
¿QUÉ ES LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA EDIFICIO?
Casi el 60% de las viviendas españolas fueron construidas antes de 1980 y cuentan con aislamientos deficientes y escasas medidas orientadas a la eficiencia energética.
Teniendo en cuenta que el sector residencial es el responsable del 30% del consumo total de energía final del país, la rehabilitación energética del parque inmobiliario se presenta como uno de los pilares básicos para conseguir los objetivos europeos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (como el CO2) un 23% en 2030 (con respecto a los datos de 1990) tal y como establece la nueva Ley de Cambio Climático y Transición energética.
La finalidad, por tanto, de realizar la rehabilitación energética de los edificios y las viviendas es reducir el consumo de energía de los mismos.
La rehabilitación energética es el conjunto de acciones que podemos realizar en un edificio o vivienda para incrementar su eficiencia energética. Es decir, optimizar la energía que consumimos, de manera que usemos la mínima necesaria para nuestro bienestar.
BENEFICIOS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
- Beneficio económico. El ahorro que se puede conseguir con la mejora energética es real: menor consumo de energía con el consiguiente descenso del recibo eléctrico, de gas o de la fuente de energía que utilices.
- Mejora en el confort y comodidad. Mejorando la eficiencia energética de los edificios, podrás conseguir un mayor control de la temperatura en casa y niveles más uniformes a lo largo del año. También se reducen las humedades.
- Beneficios para la salud. La disminución de las emisiones a nivel ambiental y el aumento del confort térmico en las casas se traduce en mejor salud para los usuarios.
AYUDAS A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
El programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en viviendas regula las ayudas para obras de mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad de viviendas unifamiliares y edificios de tipología residencia colectiva.
Los beneficiarios de esta ayuda son:
- Los propietarios de viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila y de edificios existentes de tipología residencial de vivienda colectiva, así como de sus viviendas, bien sean personas físicas o bien tengan personalidad jurídica de naturaleza privada o pública. Podrán ser beneficiarios, también, las Administraciones Públicas y los organismos y demás entidades de derecho público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las Administraciones Públicas propietarias de los inmuebles.
- Las comunidades de propietarios, o las agrupaciones de comunidades de propietarios.
- Las sociedades cooperativas.
- Los propietarios que, de forma agrupada, sean propietarios de edificios.
- Las empresas constructoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios, así como cooperativas que acrediten dicha condición.
- Empresas de servicios energéticos.
Puedes consultar toda la información ampliada aquí